Mensaje muy especial, sobre todo este 2020…
A todas las familias empresarias y compañeros que nos siguen, os deseamos unas entrañables Fiestas Navideñas en familia y un 2021 lleno de esperanzas de mejora. Equipo FMNogales.
A todas las familias empresarias y compañeros que nos siguen, os deseamos unas entrañables Fiestas Navideñas en familia y un 2021 lleno de esperanzas de mejora. Equipo FMNogales.
La fecha del 5 de octubre que la semana pasada celebramos nos recuerda la importancia que tienen las empresas familiares en el mundo, no solo por su número, también por el empleo privado que genera así como la riqueza que aporta al PIB mundial. Más allá de estos datos por todos conocidos, su importancia estriba …
Continuar leyendoDía Internacional de la Empresa Familiar (+PROMO)
En las últimas semanas se están presentando los resultados del PIB trismestral por parte de las instituciones de estadísticas de los países. Sin duda los peores desde que se empezaron a tomar registros, haciendo que el mundo entre definitivamente en RECESIÓN. En esta segunda entrada en formato vídeo analizamos la situación actual y cómo puede …
Continuar leyendoRecesión Mundial: Análisis y Consecuencias. [Vídeo-entrada]
Los fundadores durante su etapa fundacional ponen en marcha de forma natural y espontánea dos claves fundamentales para configurar las bases del éxito de una familia empresaria a lo largo del tiempo. Tomar conciencia de ello y reflexionar al respecto permite educar a los hijos en esas claves que les posibilitan a partir de la …
En principio todo heredero de una empresa familiar es un accionista en potencia y por tanto, todo familiar consanguíneo ha de prepararse como tal; y ello al margen de lo que en su día ese accionista familiar decida qué hacer con sus acciones (incluso para venderlas ha de ser un accionista profesionalizado). En general en …
Continuar leyendoLa importancia de un accionariado familiar profesionalizado
Históricamente las familias empresarias se han enfrentado siempre a las crisis de carácter macroeconómico de forma mucho más eficaz que las empresas no-familiares. No porque sean más inteligentes sino porque sus estructuras internas son más complejas, en el sentido que representan más fielmente la realidad socio-económica que una empresa no familiar, basada su gestión en …
Ya vimos en la primera entrada de esta serie sobre la gestión patrimonial de la familia empresaria, los motivos por los cuales es indispensable que una empresa familiar sea, por encima de todo, una familia de empresarios. Ya sea porque siguen teniendo el control sobre la empresa, o porque la han vendido y ahora se …
Continuar leyendoLas 2 claves para garantizar el éxito patrimonial. (II)
Cualquier empresa familiar debe de aspirar a convertirse en una familia empresaria, es decir, una familia de empresarios. Si nos remontamos al origen de cualquier empresa familiar, veremos que la visión de una persona (empresario) se acabó convirtiendo con los años en una realidad y con el transcurso de las generaciones en una empresa familiar …
Todos sabemos que la comunicación es clave en toda interrelación humana, sin embargo cuando hablamos de ello en el seno de una familia empresaria se convierte en uno de los asuntos más difíciles de gestionar. Una de las razones de ello es porque la empresa familiar son dos sistemas comunicándose en paralelo y ello complejiza …
Continuar leyendo¿Cómo profesionalizar la comunicación al pasar de la 1ª a la 2ª generación?
Si bien es sabido, conviene recordar que una familia empresaria se mantiene unida en el tiempo, en tanto en cuanto sea capaz de crear riqueza para sus socios familiares. Riqueza que debería gestionarse aunando inteligentemente en proyectos comunes su inevitable diversidad de intereses. En otras palabras, todas las familias empresarias saben que tendrán futuro como …
Continuar leyendoLa gestión patrimonial en las Empresas Familiares